Después de la sorpresa causada en el mundo científico por su contemporáneo descubrimiento en1848 por parte de Johannes Rebmann, el Kilimanjaro despertó el interés de exploradores como Hans Meyer y Ludwig Purtscheller, que alcanzaron la cumbre en 1889 acompañados por su guía Yohanas Kinyala Lauwo. Más tarde se constituyó en una tierra de evangelización que se disputaron católicos y protestantes. Finalmente, después de varios años de colonización alemana y posteriormente británica, vio el emerger de una élite chagga que se convirtió en la base del nacimiento de una identidad nacional y de la independencia deTanganica en 1961.
Posteriormente se convirtió en una montaña emblemática, evocada y representada en el arte y convertida en símbolo en numerosos productos comerciales. Es muy apreciada por los miles desenderistas que realizan su ascensión sacando provecho de la gran diversidad de su fauna y de su flora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario